La idea de trabajar de forma independiente es muy tentadora… hasta que llega el momento de ponerla en práctica. Construir tu Negocio Freelance no es algo que se logre de la noche a la mañana.
De repente encontrás que tenés que lidiar con clientes, con presupuestos, con marketing, con crear tu marca, aprender a negociar y a manejar tus tiempos, y tantas cosas más que no me alcanza el post para describirlas todas.
Es en ese momento donde la confusión y la frustración te pueden llevar derecho de vuelta a una oficina.
En esta entrevista de Sin Oficina hablo con Laura López -autora de Imperio Freelance– sobre cómo construir tu negocio freelance, y nos detenemos en detalle en las 6 razones por la cual no te toman en serio:
- No sabes en qué sos mejor que tu competencia
- No sabes quiénes son tus clientes
- Seguís trabajando en marketplaces
- Vendes en puerta fría
- No le prestás atención a tu web
- No le prestás atención a tus presupuestos
Si ya tenés experiencia o si recién estás comenzando, esta entrevista está tan tan tan llena de contenido de calidad que es un pecado no escucharla.
Cómo construir tu Negocio Freelance
Laura López es diseñadora y marketera de España. Es la creadora de la Calculadora Freelance, una aplicación gratuita para conocer tu precio/hora como Freelance y la autora del excelente libro, Imperio Freelance, donde te cuenta como armar tu negocio freelance para diferenciarte de tu competencia, atraer los clientes correctos, y cobrar precios justos.
En su blog comparte información útil de forma gratuita para aquellos que quieren tener su propio negocio de diseño online. También ofrece su programa formativo para los que están listos para jugar en las grandes ligas.
Podés bajar su ebook gratuito sobre Cómo conseguir clientes que te respeten y valoren haciendo click acá.
No dejes de sumarte a nuestro grupo en Facebook: Freelancers y Profesionales online; también podés unirte a nuestra academia acá donde te enseñamos a llevar adelante tu negocio Freelance.
¡Hasta la semana que viene!
Excelente entrevista. Me encantaron todos los puntos tratados porque son puntos básicos en los que a veces fallamos y no nos damos cuenta hasta que nos hemos dado muchos golpes contra la pared. Gracias.
Qué bueno que te haya gustado, Bianna! Te recomiendo muchísimo el libro de Laura (el link está en la descripción) que habla en profundidad sobre los puntos que tocamos en la entrevista, y mucho más!